top of page

Donald Trump: oficialmente el candidato republicano a la presidencia

  • Foto del escritor: Política Accesible
    Política Accesible
  • 17 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Además, el expresidente ya cuenta con compañero de papeleta para la vicepresidencia.

El expresidente Donald Trump es oficialmente el candidato a la presidencia por el Partido Republicano: así fue anunciado el lunes durante la convención nacional del Partido Republicano. Este anuncio se hizo apenas dos días tras el atentado de asesinato contra Trump, el cual continúa bajo investigación. 


Con este paso, Trump se podría convertir en el segundo expresidente en cumplir dos términos no consecutivos, mientras que el presidente Joe Biden, su contrincante del Partido Demócrata, aspira cumplir sus dos términos consecutivamente. 


Trump contó con el apoyo de los delegados de Puerto Rico


El pasado lunes, durante la convención presidencial del Grand Old Party (GOP), los 23 delegados de Puerto Rico votaron a favor de la ratificación de Donald Trump como candidato a la presidencia de Estados Unidos.


El presidente del Partido Republicano en Puerto Rico, Ángel Cintrón García, había adelantado la decisión de apoyar a Trump en abril, cuando se seleccionaron los delegados del partido en la Isla. Cintrón García es además el director de campaña de la candidata a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) y Comisionada Residente, Jenniffer González, quien pertenece al bando republicano en la Cámara Baja del Congreso.


Entre los 23 delegados del Partido Republicano en Puerto Rico que se alinearon con Trump se encuentran algunos de los políticos electos en la Isla, como los delegados para cabildear por la estadidad Zoraida Buxó y Roberto Lefranc Fortuño, el exgobernador Luis Fortuño, la senadora novoprogresista Keren Riquelme y el portavoz del PNP en la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez.


El resto de los delegados que favorecieron a Trump son Cintrón García; el expresidente de la Junta de Supervisión Fiscal José B. Carrión III; Zoraida Fonalledas; Kevin Romero-Díaz; Carlos “Dondi” Martínez; Alberto Rodríguez; John A. Regis; Eduardo Emanuelli; Alfredo Ocasio; Jorge Rodríguez; Luce Vela; Gloria Benítez; Rafael Laffitte; Onix Maldonado; Alberto Escudero; José Olmos; Leo Valentín y Nelson Rodríguez.


JD Vance como vicepresidente 


Otro anuncio que se hizo ayer durante la convención fue quién acompañaría a Trump en la Casa Blanca como Vicepresidente: el senador de Ohio James Donald Vance, conocido como JD Vance, quien en el pasado criticó el trabajo y las políticas del expresidente, y eventualmente se convirtió en su aliado.  


El senador de Ohio de 39 años fue electo en el 2022, pero previo a eso ya era reconocido por su libro “Memorias de una Familia y Cultura en Crisis”, el cual es un bestseller que trata de su vida creciendo en una familia de clase trabajadora en Ohio durante el periodo post-industrial. 


En el Congreso, Vance se ha opuesto abiertamente a legislación para enviar más ayuda de Estados Unidos a Ucrania en medio de la guerra de Rusia.


Además, Vance aporta vínculos con Silicon Valley, de tendencia tradicionalmente liberal, a la candidatura presidencial. Recientemente ayudó a organizar una recaudación de fondos para Trump en San Francisco organizada por destacados capitalistas de riesgo tecnológico David Sacks y Chamath Palihapitiya.

 
 

Suscríbete a nuestro Boletín Informativo

!Gracias!

  • Instagram
  • White Facebook Icon
  • YouTube

© 2024 by Política Accesible Inc.

bottom of page